logo OpenStreetMap

OpenStreetMap

Mapa rural

Mapas para Garmin basados en OpenStreetMap

Mapa urbano
Banderas-Idiomas

¿Qué se puede hacer con los mapas?

Los mapas se pueden instalar en aparatos Garmin, como mapas navegables que te darán las indicaciones giro a giro para ir a un sitio determinado (dependiendo de las características del GPS). También se pueden visualizar en el ordenador y calcular en él las rutas, utilizando para ello los programas MapSource o BaseCamp de Garmin o el software libre QMapShack. Los mapas topográficos y los mapas con DEM permiten calcular los perfiles de las rutas.

Ver los mapas en el ordenador:

Instalación en un GPS:

nüvi 300:

Entrar en configuración del mapa en nüvi
En Configuración del mapa entrar en Map Info

Legend HCx:

Activar el mapa en nüvi
Marcar el mapa de OpenStreetMap para activarlo

Entrar en configuración del mapa en Legend HCx
Entrar en Configurar Mapa

Activar mapa en Legend HCx
Hay que marcar cada una de las teselas

Mapas topográficos en el GPS:

Para disponer de los mapas topográficos en tu GPS tienes dos opciones. La más sencilla es descargar los archivos para el GPS del país que te interese, tanto del «Mapa base OSM» como de las «Curvas de nivel», que encontrarás en la página de descargas. Debes instalar los dos archivos como se explica en el apartado anterior.

La segunda opción es instalar el mapa base y las curvas de nivel en el ordenador, seleccionar las teselas de la zona que nos interese de ambas capas y enviarlas juntas al GPS. Aquí se explica cómo hacerlo. Este método puede ser útil en el caso de modelos antiguos, que solo pueden leer un archivo de mapas, o para mapas de zonas muy amplias que no se ofrecen en un único archivo.

Uso en dispositivos Android:

Si quieres ver los mapas en tu dispositivo móvil Android, puedes usar la app OruxMaps. Para ello realiza los siguientes pasos:

A continuación puedes dejar tus comentarios sobre esta página:

Error: No site found with the domain 'mapas.alternativaslibres.org' (Learn more)